¿Hola? ¿Hay alguien? Parece que… ¡SÍ! Después de un largo parón volvemos a la vida y lo hacemos de la mejor manera que sabemos: hablando de diseño. No se si recordáis que hace un tiempo hablamos de logotipos y tipografías de marcas famosas. Como ya comentamos en la entrada anterior, son muchas las empresas que optan por utilizar una tipografía famosa y darle unos retoques o crear la suya propia. Podéis acceder a aquel post haciendo click AQUÍ.
Si, todos sabemos que este tema está más que hablado, pero a nosotros nos gusta. Por eso hoy volvemos con la segunda parte. Si en la primera parte vimos los logotipos y tipografías de distintas redes sociales, hoy veremos marcas de distintos sectores.
1º Google
Empezamos con el buscador por excelencia (un día dominarán…). Utiliza la tipografía Catull BQ con unos leves retoques. Lo más llamativo es que las letras son de distinto color.
2º TMZ
TMZ es una de las webs de noticias sobre celebridades más importante. En su caso utiliza una tipografía Amelia. Los cambios son pocos aunque evidentes.
3º Absolut
Uno de los Vodkas más famosos del mundo y, por cierto, con anuncios realmente buenos, no podía faltar en esta lista. ¿Por qué? Básicamente porque el logo se basa en una de las tipografías más famosas del mundo: Futura. En este caso las diferencias son los pequeños detalles. Si os fijáis bien en los bordes lo veréis.
4º PayPal
Comprar por internet, es comprar con PayPal o eso es lo que se dice. PayPal se basa en la tipografía Verdana para crear su logo. La diferencia más significativa es que los bordes son redondeados.
Y hasta aquí la segunda parte y, probablemente, última parte. Si queréis ver la primera parte podéis verlo siguiendo este enlace: